El Gobierno de Ecuador ha tomado la decisión de declarar como «persona non grata» a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur Smeke, en medio de una creciente controversia desatada por unas declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

La polémica se desató luego de que López Obrador hiciera comentarios sobre el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano, Fernando Villavicencio, insinuando que su muerte había beneficiado a su oponente, Luisa González. «Un candidato que habla mal de la candidata que va arriba, de repente es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae, y el candidato que iba en segundo sube.

Pero la candidata que queda después de este asesinato, como sospechosa, sigue haciendo campaña, en circunstancias, considero, muy difíciles», fueron las declaraciones del mandatario mexicano que generaron revuelo en Ecuador.

En respuesta a estas declaraciones, la Cancillería ecuatoriana las calificó como «muy desafortunadas» y procedió a declarar como «persona non grata» a la embajadora mexicana en Quito, Raquel Serur Smeke, según lo establecido en el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

La reacción no se hizo esperar. Amanda Villavicencio, hija del excandidato asesinado, expresó su indignación contra López Obrador a través de las redes sociales, acusándolo de insensibilidad y falta de respeto hacia la memoria de su padre. Además, Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, rechazó vehementemente las palabras del presidente mexicano, señalando vínculos entre fuerzas políticas progresistas y el crimen organizado.

El asesinato de Fernando Villavicencio en agosto de 2023 conmocionó a Ecuador, y su impacto aún se siente en el ámbito político del país. Con las elecciones anticipadas en el horizonte, la controversia desatada por las declaraciones de López Obrador ha avivado las llamas de la tensión política en la nación sudamericana.

En medio de este enfrentamiento diplomático, queda por ver cómo se desarrollarán las relaciones entre Ecuador y México en el futuro inmediato y cómo afectará esto a la estabilidad política en la región.

FUENTE: el metro