Ecuador, al ser un país con gran diversidad geográfica y climática, presenta una variedad de enfermedades que afectan a su población de distintas maneras. Desde enfermedades infecciosas hasta condiciones crónicas no transmisibles, es fundamental conocer cuáles son las más comunes y qué se puede hacer para prevenirlas o tratarlas a tiempo.

🦠 Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

Las IRA, especialmente en épocas lluviosas y en zonas con baja ventilación, son una de las principales causas de consulta médica en Ecuador. Afectan a niños, adultos mayores y personas con defensas bajas.


Síntomas comunes:
• Tos
• Fiebre
• Congestión nasal
• Dolor de garganta
Prevención:
• Lavarse las manos con frecuencia
• Evitar lugares cerrados y con mucha gente
• Vacunarse contra la gripe y el COVID-19

🌡️ Dengue

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, común en la región costa y Amazonía. Su incidencia aumenta durante la temporada lluviosa.


Síntomas comunes:
• Fiebre alta
• Dolor muscular y en las articulaciones
• Dolor de cabeza intenso
• Sarpullido
Prevención:
• Eliminar criaderos de mosquitos (recipientes con agua)
• Usar repelente y mosquiteros

🍽️ Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA)

Las EDA son muy frecuentes, sobre todo en zonas con deficiente acceso al agua potable y saneamiento. Suelen estar causadas por bacterias, virus o parásitos.

Síntomas comunes:
• Diarrea
• Dolor abdominal
• Náuseas o vómitos
• Fiebre
Prevención:
• Hervir o filtrar el agua antes de consumirla
• Lavarse bien las manos antes de comer
• Lavar frutas y verduras

❤️ Hipertensión Arterial

Esta enfermedad silenciosa afecta a miles de ecuatorianos, muchas veces sin presentar síntomas hasta que ya hay complicaciones.

Factores de riesgo:
• Mala alimentación (rica en sal y grasas)
• Falta de ejercicio
• Estrés
• Consumo excesivo de alcohol
Prevención:
• Dieta saludable
• Actividad física regular
• Chequeos médicos periódicos

🩸 Diabetes Tipo 2

La diabetes también ha ido en aumento en Ecuador, afectando tanto a adultos como a personas jóvenes por el estilo de vida sedentario y la mala alimentación.


Síntomas comunes:
• Sed excesiva
• Micción frecuente
• Cansancio
• Heridas que no sanan
Prevención:
• Mantener un peso saludable
• Evitar azúcares y carbohidratos refinados
• Control médico constante

🧠 Depresión y Ansiedad

Los trastornos mentales se han visibilizado más en los últimos años, sobre todo después de la pandemia. La depresión y la ansiedad afectan a personas de todas las edades.


Señales de alerta:
• Tristeza constante
• Falta de interés en actividades
• Insomnio o exceso de sueño
• Pensamientos negativos persistentes
Prevención y tratamiento:
• Buscar apoyo emocional
• Terapia psicológica
• Actividad física y técnicas de relajación

Conclusión
Cuidar la salud en Ecuador implica estar informado, acudir al médico ante síntomas sospechosos y adoptar hábitos saludables. La prevención sigue siendo la mejor medicina.
⚕️ Si tienes síntomas de alguna de estas enfermedades, no te automediques y busca atención médica profesional.

FUENTE: AEVV