La noche del pasado miércoles 15 de diciembre el Presidente de la República del Ecuador Guillermo Laso dio a conocer nuevas medidas que tomara para la reactivación económica del país, entre ellas está la eliminación de la central de riesgos a los deudores de la banca pública BanEcuador.
Esta noticia fue dada a conocer través del espacio en línea denominado ‘Encontrémonos en vivo’ que se transmite en vivo por redes sociales Facebook, TikTok e Instagram para dialogar sobre diferentes temas relacionados con el país.
Laso señalo que esta nueva medida será parecida al decreto firmado el pasado 24 de mayo de 2021 por medio del cual se anunciaba la eliminación de 1.7 millones de persona de la central de riesgo de los cuales correspondía a personas con deudas menores de 1000 dólares.
Eliminación de la central de riesgo a deudores de BanEcuador
Laso señalo lo siguiente “Vamos a hacer algo parecido con los deudores de BanEcuador a efectos de que esa deuda del pasado no sea una limitación para tomar un nuevo crédito” una de las razones que llevo al mandatario a tomar esta decisión fue que “si te va mal en la vida no puede ser un pecado mortal que te excluyan de la actividad económica”.
Otros de los temas de los que trato durante la transmisión fue la de los microcréditos de interés social con tasa de interés de 1% y a 30 años plazo noticia dada a conocer días pasados.
Microcréditos de Interés Social de BanEcuador
A partir del 3 de enero del 2022 se comenzará la entrega de créditos de interés social por medio de la banca pública es decir BanEcuador, estos tendrán una tasa de interés del 1% y contarán con hasta 30 años de plazo para saldar la deuda, estos podrán ser solicitados desde 500 hasta 5000 dólares.
Este tipo de crédito tendrá como prioridad a la mujer emprendedora en el sector agropecuario, en artesanía, en industria, en microcomercio, en microindustria, esto con el propósito de que aquellas personas que perdieron capital durante de la pandemia y sus negocios quebraron o fueron archivados puedan ser reactivados y de esta manera ayudar a mejorar la economía de ellos mismos y la del pais.
Además, señalo desde inicios del mes de enero los ciudadanos podrán encontrar toda la información digital en los portales del BanEcuador sobre los requisitos y el proceso que deberán de seguir para solicitar estos créditos.
“Va a ser muy fácil aplicar este crédito. Las cuotas van a ser chiquititas. Para un crédito de 1 000 dólares al 1% hasta 30 años las cuotas serán entre 3 y 4 dólares mensuales” señalo.
Nuevos proyectos para la reactivación económica del pais en el 2022
Entre otras cosas el presidente de la republica Guillermo Laso dio a conocer que se tienen previstos muchos proyectos ara este nuevo año 2022, que ayudaran a la reactivación económica del pais entre ellos la construcción de nuevas carreteras y puentes que ayuden a una mejor circulación.
En cuanto al sector de la salud, mencionó que una de las prioridades será la compra de medicinas para los requerimientos inmediatos de los hospitales del IESS y del Ministerio de Salud. “A partir del mes de marzo o terminado el primer trimestre vamos a poner en marcha un nuevo sistema de adquisición de medicinas.
Por ejemplo, si el paciente va a un hospital del MSP y el médico le da una receta la persona va a cualquier farmacia afiliada al MSP y le entrega de manera gratuita; de esta manera nos ahorramos esos engorrosos trámites de compra de medicinas”.
FUENTE: Información obtenida del siguiente enlace: EL COMERCIO