Nueva la Ley de Tránsito 2021 publicada en el Registro Oficial

El pasado 30 de abril del 2021, la Asamblea Nacional de Ecuador, aprobó las nuevas reformas en la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial

. Por otra parte, la Ley de Transporte y Tránsito del Ecuador se publicó el martes 10 de agosto en el Registro Oficial.

La nueva Ley de Tránsito del Ecuador 2021

Licencia de conducir

  • Vuelve la realización obligatoria del curso de capacitación y formación para conductores no profesionales, quienes buscan, por vez primera, obtener la licencia No Profesional.
  • Se refuerzan los parámetros de rendición y aprobación de los exámenes sensométricas de motricidad, teóricos y prácticos aplicados por las escuelas de conducción.
  • Por otra parte, con el objetivo de garantizar la calidad de conductores Profesionales y No profesionales, los postulantes deben de rendir exámenes médicos y psicológicos.

Movilidad Sostenible

Nueva la Ley de Tránsito 2021 publicada en el Registro Oficial
  • Los vehículos eléctricos, no tendrán restricciones en cuanto a la circulación a nivel nacional. Tampoco pagarán el parqueo en espacios públicos. Por otra parte, los GADS implementaran la regulación del uso de scooters y otros vehículos eléctricos.
  • Los GADS serán quienes autoricen y regulen el funcionamiento de las estacione de carga para los vehículos eléctricos.

Planificación, control y tecnología

  • Crear un Sistema Nacional de peaje automático a nivel nacional.
  • Las unidades de transporte dispondrán de GPS para controlar el tránsito.
  • Los agentes tendrán a su disposición el uso de cámaras de video para grabar el audio y video de los procedimientos que realicen.

Seguridad jurídica y eficiencia en la presentación de servicios ciudadanos

  • Las multas ocasionadas por las personas que al comprar el vehículo no hayan realzado el respectivo traspaso. Esto con el fin de solucionar un problema que se evidencia a nivel del país.
  • Se eliminará el recargo (en caso de no pagarse a tiempo) del 2% mensual a las multas de tránsito.
  • Si las multas se pagan dentro de los primeros 20 días, desde la citación, ser realizará una reducción del 50% de la misma.
  • Las infracciones de tránsito podrán ser impugnadas ante el Juez del domicilio del contraventor.

Enseñanza obligatoria de Seguridad Vial

  • Se incorporará en la malla educativa a partir de Inicial hasta el Bachillerato en escuelas y colegios, la asignatura de Tránsito y Transporte.

Fuente: el comercio