El Gobierno de Ecuador enfrenta un desafío significativo en su intento por estabilizar el suministro eléctrico del país. Las dos empresas proveedoras de generadores de energía termoeléctrica, Austral y Progen, han anunciado retrasos en la entrega de los equipos, lo que impide que los 241 megavatios prometidos estén disponibles en diciembre.
Problemas Logísticos y Pruebas de Equipos
Austral debía entregar 48 generadores para producir 91 megavatios en Esmeraldas, pero problemas logísticos han retrasado su llegada hasta enero. De manera similar, Progen, encargada de suministrar 29 generadores para el Salitral en Guayas, ha informado que las pruebas de los equipos comenzarán en la tercera semana de diciembre, con una duración aproximada de 10 días. Además, Progen también tiene un contrato para entregar 20 generadores en Quevedo, que se espera estén operativos en enero.
Impacto en el Compromiso Presidencial
Estos retrasos complican el compromiso del presidente Daniel Noboa de poner fin a los apagones en diciembre. La situación subraya la necesidad de una planificación más robusta y de soluciones alternativas para garantizar un suministro eléctrico estable en el país.
Medidas y Soluciones
A pesar de los retrasos, las empresas proveedoras han asegurado que están trabajando para cumplir con sus compromisos. Progen ha solicitado una extensión de 50 días para completar la instalación de los generadores en Salitral y Quevedo, y ha prometido que los equipos estarán operativos a principios de enero. Además, se están tomando medidas para acelerar el proceso de instalación una vez que los generadores lleguen a Ecuador.
El retraso en la entrega de generadores de energía termoeléctrica representa un desafío significativo para Ecuador en su esfuerzo por estabilizar el suministro eléctrico. Sin embargo, con las medidas correctivas en marcha y el compromiso de las empresas proveedoras, se espera que la situación mejore en los próximos meses. La clave estará en la capacidad del gobierno y las empresas para gestionar eficientemente estos retrasos y asegurar que los generadores estén operativos lo antes posible.
Fuente:
Ecuador