En Cuenca, Ecuador, tres de los cuatro ríos principales han recuperado sus caudales normales gracias a las intensas lluvias registradas desde el 3 de diciembre de 2024. Los ríos Tomebamba, Yanuncay y Machángara han vuelto a niveles normales, mientras que el río Tarqui aún permanece en estiaje.
Contexto de la Sequía
La ciudad de Cuenca ha enfrentado una sequía hidrológica severa durante 146 días, lo que ha afectado significativamente la producción de las principales hidroeléctricas del país. Los ríos, que permanecían casi secos, han comenzado a recuperar sus caudales debido a las lluvias recientes, lo que ha generado un alivio entre los habitantes de la región.
Impacto en las Hidroeléctricas
Las hidroeléctricas Mazar, Molino, Sopladora y Minas San Francisco, ubicadas en la provincia de Azuay, aún no operan a plena capacidad debido a que los niveles de los embalses no han alcanzado los niveles óptimos. Sin embargo, la recuperación de los caudales de los ríos es un paso positivo hacia la normalización de la producción de energía.
Datos de Caudales
Según el reporte de la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa EP), los niveles de los ríos son los siguientes:
- Tomebamba: 9.41 m³/s
- Yanuncay: 2.47 m³/s
- Machángara: 3.16 m³/s
- Tarqui: 1.45 m³/s
Pronóstico y Futuro
Se espera que las lluvias continúen hasta el 8 de diciembre de 2024, con una probabilidad del 97% de precipitaciones. Este panorama es alentador para la recuperación completa de los ríos y la mejora en la producción de las hidroeléctricas, lo que podría reducir los apagones que han afectado a la región.
En resumen, la recuperación de los ríos de Cuenca es un desarrollo crucial para la estabilidad energética de la región y un paso importante hacia la superación de la sequía hidrológica que ha afectado a Ecuador.
Fuente:
Ecuador