María Brown, ministra de Educación, presentó el plan del Gobierno para la reapertura progresiva y voluntaria de los planteles educativos en Ecuador. Esto fue planteado este miércoles 2 de junio. Además, la Ministra, afirmó que este retorno paulatino a clases presenciales se desarrollará mediante cinco ejes y 20 acciones.
Primer eje
«Encontrémonos», hace referencia al primer eje, en donde los docentes de todo el país, mediante brigadas, tendrán puntos de encuentro. En los cuales se reunirán de manera presencial con los estudiantes para realizar un diagnostico «en bienestar físico, emocional y su desarrollo educativo». Estos puntos de encuentro serán, al menos, en una parroquia. Junto con el COE nacional evaluaran los planes pilotos de las instituciones educativas para el retorno presencial a las clases. Brown, dijo que de 15 135 planes pilotos, 1 301 están aprobados hasta ahora y si el COE lo dispone, las clases empezarían el 7 de junio.
Las ceremonias de graduación, serán propuestas también, para que se realicen de manera presencial con todas las medidas de bioseguridad.
Segundo eje
El segundo eje es «Todos». En este eje se retomará la reapertura de 900 instituciones educativas comunitarias y rurales que cerraron. El modelo pedagógico multigrado, se publicará durante los primeros 100 días de Gobierno, para la educación rural comunitaria. Se promueve la educación intercultural y bilingüe.
Tercer eje
El tercer eje, se titula «Libres y Flexibles». La Ministra dice que le permitirán a 28 editoriales que producen recursos pedagógicos, tener mayor autonomía y libertad en cuanto los contenidos de libros físicos que producen. «Vamos a promover la libre elección de recursos educativos para las instituciones particulares y fiscomisionales”, concluyó.
Cuarto eje
En «Fuertes», se estima que habrá un nuevo escalafón para los docentes con el fin de “dignificar la profesión”.
Quinto eje
El último eje se llama «Excelencia Educativa». Brown, estableció que se entregaran las primeras 750 tablets, durante los primeros 60 días de Gobierno. Esto con ayuda del sector privado. Además, se publicará una nueva agenda educativa digital, durante los primeros 100 días. Esta nueva agenda prioriza el trabajo en la alfabetización mediática e informacional y ciudadanía digital de docentes y alumnos.

Los ejes y acciones, mencionadas anteriormente, están contenidos en el Decreto Ejecutivo de Políticas Educativas que fue firmado por el presidente Guillermo Lasso.
El plan del Gobierno de retornar a clases presenciales, se anunció dos días después de que se dieran detalles sobre las medidas para avanzar con la vacación contra el covid-19. Es te plan de vacunación, busca inocular a 9 millones de personas durante los 100 primeros días de gobierno.
Según datos de la oficina en Ecuador del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el cierre de las escuelas por la pandemia del covid-19, involucró al rededor de 4,4 millones de estudiantes. El aprendizaje de los estudiantes se ha visto afectado, mientras que al rededor de 90 000 niños abandonaron el sistema educativo en 2020.
El representante de Unicef en Ecuador, Joaquín Gonzales, solicitó al Gobierno de Lasso, este 1 de junio, reabrir las escuelas y combatir la desnutrición y la violencia contra la niñez.
Joaquín Gonzales consideró que la prioridad es retomar las clases presenciales y reactivar los servicios de primera infancia, que deberían de empezar lo mas pronto de manera progresiva, voluntaria y biosegura. Esto según declaraciones recogidas por la agencia EFE.
Fuente
El comercio. (2 de junio de 2021) Presidente Guillermo Lasso anuncia plan de retorno a clases presenciales. Disponible en: elcomercio
Dejen que los niños edte año estudien x internet xque no tenemos dinero para los uniformes ni cuadernos
Seria interesante que tambien las tablets las entregue en el canton 24 de mayo de la provincia de Manabi.
Por favor entiendan que son niños y jóvenes que no se cuidan como los adultos . Además las escuelas fiscales en cada aula hay de 35 alumnos en adelante por aula. A diferencia de las particulares en dónde lhay máximo 15 alumnas por aula además les cobran hasta de las mascarillas. Y tienen para talvez prestar todo lo relacionado con bioseguridad. No estoy de acuerdo al retorno . Acaso nuestros hijos son inmunes?
Hola sr. Presidente ayudeme para poder hacer un crédito necesito para poder tener un patrimonio para mis hijos y así poder tener mi herramienta de trabajo. Soy madre soltera vivo en la orilla de la playa🌊🏖🏚de la ciudad de Pedernales donde fue el epicentro del terremoto hace 5 años…Deberían d ayudarnos a los que somos d bajos recursos e ido x 3 ocasiones al banecuador pero me han dicho que tengo que tener un terreno o casa para poder dar las escrituras pero yo no tengo ni terreno ni una casa propia yo arriendo mi casa es construida con los escombros del teremoto… Si me ayudarían fuera una bendición xk así tendré mi herramienta de trabajo y con eso mismo pagará el crédito que me dieran🤗x favor sr. Presidente póngase la mano en el pecho y ayúdeme gracias.
Por favor señor presidente q se elimine pronto el AESs para poder ingresar a las universidad
Yo no estoy de acuerdo con el regreso a clases porque si se enferman nuestros hijos va hacer peor la cura que la enfermedad yo he vivido en carne propia como es esta enfermedad y lo que deja a su paso ko sean inconscientes por que algunos padres ya no pueden sus hijos en casa quieren reabrir las aulas de clases
Gracias señor presidente x q ya regresan los niños ah clases está pandemia nos asoto ah muchos padre de familia hay familia q no tienen internet y con esto q ya regresan ah clases lo niño Sara lo mejor
Y como van hacer con los niños que todavía no son vacunados. Ellos tienen el peligro de contagiarse y llegar hasta morir si regresan a clases.
Antes de pensar en reabrir la clases presenciales deben priorizar la vacunación a maestros y estudiantes el derecho también a la salud para velar por el bienestar de todos.
Buenos días que DIOSITO le bendiga y le siga dando salud y vida y también sabiduria Sr. Presidente Guillermo Lasso ..Gracias por pensar en todo el pueblo ecuatoriano DIOS le pague 🙏👏👏👏👏