El titular del MIES, Esteban Bernal, hizo la presentación de los nuevos beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano en Carondelet, de la misma manera que dio a conocer los nuevos beneficiarios también anuncio que se excluyó a 46 566 beneficiarios de esta ayuda social esto gracias a la depuración de beneficiarios que se viene trabajando en el Ministerio de Inclusión Económica y Social desde semanas atrás.

Las personas que fueron excluidas de este beneficio y del Registro Social fueron gracias a que sus condiciones de vida mejoraron y se encuentran en los deciles más altos (7,8 y 9).

Metodología para la identificación de nuevos beneficiarios del bono

La directora del Registro Social Diana Praez menciono que con la anterior metodología que se utilizaba para la asignación de bonos o identificación de beneficiarios, no se estaba llegando a los verdaderos necesitados, de acuerdo a estudios del anterior registro la cifra de personas en mayor grado de vulnerabilidad era de 158 256 y con este nuevo método de asignación esta cifra subió a 393 193.

Debido a este aumento significativo de personas vulnerables en el pais además de los 85 562 nuevos beneficiarios se espera que de manera progresiva entre enero y abril del 2022 se incorporaran a 178 000 nuevos beneficiarios.

Bono de los “1000 días” para madres de zonas rurales y adolescentes en gestación con niños de 0 a 2 años

Entre otros temas Bernal menciono que se entregaran alrededor de 80 000 nuevos bonos llamados de los “1 000 días” específicamente a madres de zonas rurales y adolescentes que se encuentren en periodo de gestación con niños de 0 a 2 años de edad.

Esta ayuda monetaria será entregada a partir del mes de febrero, a quienes se les asigne este Bono recibirán un valor monetario de 70 dólares de manera mensual, este con el objetivo de disminuir el grado de desnutrición crónica en los niños del pais.

Actualmente se está trabajando para que este Bono de 70 dólares sea entregado por medio de una tarjeta inteligente que permitirá el control del buen uso del dinero es decir que este sea exclusivamente para la compra de productos nutritivos.

Desembolso para la entrega de nuevos Bonos y nuevos beneficios del BDH

Según las autoridades, este bono tendrá un desembolso de USD 67 millones, los cuales se suman a los USD 1297 millones, que el Estado entregará anualmente por los restantes nueve bonos que se otorgan a los más vulnerables, incluidos los nuevos 85 562 beneficiarios del BDH. Estos montos se considerarán como gasto corriente, dentro de la ejecución presupuestaria anual.

FUENTE: Información obtenida del siguiente enlace