El martes 30 de noviembre del presente año, se analizó la situación ante la nueva variante del coronavirus conocida como «Ómicron» y las celebraciones relacionadas con las festividades de Quito, por su fundación.

Esto se realizó mediante un análisis exhaustivo por parte de el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas y la ministra de Salud, Ximena Garzón.

Entre las nuevas medidas dispuestas, está la postergación de las clases presenciales. En cuanto a la región Sierra y Amazonía, las clases se reprogramaron para el 7 de febrero de 2022. Solo si las condiciones lo ameritan.

Sin embargo, para la región Costa, las clases ser postergaran hasta el próximo ciclo, es decir para el 3 de mayo de 2022. Es por ello que las clases continuaran de manera virtual. Todo esto aplica para instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares.

Con anterioridad se había previsto el retorno a clases presencial y progresivo desde el lunes 22 de noviembre para jóvenes entre 15 a 17 años del bachillerato técnico e instituciones educativas rurales. Esto como primera fase.

Como segunda fase, hasta el 6 de diciembre se había previsto que todos los estudiantes del bachillerato retornen a las clases presenciales, así como los alumnos de octavo, noveno y décimo (12 a 17 años de edad). Por último, se estimaba el regreso de todas la educación básica elemental para el 17 de enero de 2022.

Por otra parte, Guarderas expresó que en las siguientes horas se cancelarán varios eventos por las Fiestas de Quito. Se estima que se cancele el concierto del grupo internacional Piso 21, que estaba agendado para el 4 de diciembre en el parque Bicentenario.

De la misma manera, el Alcalde expresó que los aforos de las otras actividades se reducirían al 30%.

Las autoridades locales establecieron estas decisiones luego de que el Primer Mandatario Guillermo Lasso anunciara el lunes 29 de noviembre las medidas a nivel nacional por la mutación Ómicron, la misma que es considerada como riesgo mundial alto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Presidente de la Republica pidió a las autoridades locales tomar las medidas respectivas para evitar la propagación de la nueva variante del coronavirus y las Fiestas de Quito.

Fuente

El Comercio. . COE retrasa regreso a clases presenciales por variante Ómicron. Recuperado de: