El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido una alerta de lluvias para Ecuador, vigente hasta el 17 de noviembre de 2024. Se espera que las lluvias afecten principalmente a la región Amazónica, con eventos puntuales en la Sierra. Las provincias más afectadas serán Sucumbíos, Orellana, Pastaza, Napo y Morona Santiago. Las lluvias más intensas están previstas para el 15 y 16 de noviembre.

Estas condiciones climáticas son resultado de la Alta Semipermanente de Bolivia y el fortalecimiento del Jet Sudamericano, que transportan humedad desde la Amazonía y el sur del continente. Las autoridades recomiendan tomar precauciones como alejarse de cables eléctricos, desconectar aparatos electrónicos y evitar refugiarse bajo árboles durante las tormentas.

Alerta de lluvias en Ecuador hasta el 17 de noviembre de 2024

Impacto en la generación de energía

La sequía severa que ha afectado a Ecuador ha reducido los caudales de los ríos que alimentan las hidroeléctricas, provocando apagones de hasta 12 horas. Las lluvias previstas podrían ayudar a mitigar esta situación, especialmente en las plantas hidroeléctricas como Paute – Molino y Coca Codo Sinclair, que han operado a mínima capacidad debido a la falta de agua.

Pronóstico de lluvias en cinco provincias

El Inamhi también ha pronosticado altos niveles de lluvias en cinco provincias: Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza y Morona Santiago. Se esperan precipitaciones de entre 31 a 54 milímetros diarios en estas áreas. En la Sierra, las lluvias serán de intensidad media, afectando a provincias como Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Cañar y Azuay.

Las lluvias en estas provincias son causadas por el ingreso de masas de aire húmedo desde la Amazonía y el sur del continente, combinado con vientos y el calentamiento diurno, que generan procesos termodinámicos favorables para la formación de nubes y precipitaciones.

Fuente:

Ecuador