En respuesta a los recientes rumores sobre un posible apagón nacional de 24 horas en Ecuador, el Ministerio de Energía y Minas ha emitido un comunicado oficial negando tales afirmaciones. A través de sus redes sociales, la cartera de Estado aseguró que las publicaciones que circulan en redes sociales sobre un supuesto apagón de 24 horas son falsas y pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno y de las empresas eléctricas.

Cortes de luz programados

Actualmente, Ecuador enfrenta cortes de luz programados que pueden durar hasta 14 horas diarias. Estos cortes se deben a la escasez de agua en las hidroeléctricas, que ha afectado la capacidad de generación de energía. Sin embargo, el Ministerio ha enfatizado que no se ha planificado ningún apagón de 24 horas consecutivas.

El Ministerio de Energía desmiente rumores de apagón nacional de 24 horas
El Ministerio de Energía niega un apagón nacional de 24 horas

Operación de las hidroeléctricas

Las tres centrales del Complejo Hidroeléctrico Paute (Mazar, Paute-Molino y Sopladora) están operando y generaron un total de 415,17 megavatios-hora (MWh) hasta las 11:00 del miércoles 13 de noviembre de 2024. La central Coca Codo Sinclair, por su parte, está operando al 20% de su capacidad, con una producción promedio de 241 MWh.

Recomendaciones a la ciudadanía

El Ministerio de Energía y Minas ha instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a no dejarse llevar por rumores infundados. Además, se ha solicitado a la ciudadanía que tome medidas de precaución y ajuste sus actividades diarias en función de los cortes programados para minimizar el impacto en sus rutinas.

Fuente:

Ecuador