El Parque Nacional El Cajas, ubicado en Cuenca, Ecuador, enfrenta una grave emergencia debido a un incendio forestal que comenzó el 12 de noviembre de 2024 en el sector de Cruzpamba. Este incendio ha consumido más de 200 hectáreas de vegetación y sigue avanzando rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas y la topografía inclinada del área.
Las labores de control del fuego han sido intensas y han involucrado a bomberos, brigadistas, militares y personal municipal. Sin embargo, el acceso a la zona afectada es extremadamente difícil, lo que ha complicado los esfuerzos de extinción. Para combatir el incendio desde el aire, se han desplegado helicópteros con el sistema Bambi Bucket, que han realizado múltiples descargas de agua.
La situación es crítica, y las autoridades locales han solicitado refuerzos y apoyo aéreo adicional para controlar las llamas. La calidad del aire en Cuenca se ha visto afectada por el humo, y la comunidad ha sido llamada a colaborar con donaciones de agua y alimentos para los brigadistas.
El Parque Nacional El Cajas es una de las áreas naturales más importantes de Ecuador, hogar de una rica biodiversidad y fuente vital de agua para la región. La rápida propagación del fuego amenaza no solo la vegetación, sino también la fauna y los recursos hídricos del parque. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para controlar el incendio y proteger este valioso ecosistema.
Apoyo para los equipos de rescate
Debido a la gravedad del incendio, el personal encargado de controlar las llamas está empezando a necesitar agua, alimentos no perecibles y otros recursos.
La Empresa de Telecomunicaciones y Agua Potable de Cuenca (ETAPA) ha establecido un centro de acopio en la Avenida Diez de Agosto para recibir donaciones. Se requieren botellas de agua, bebidas hidratantes, barras de chocolate, frutos secos y atún, entre otros productos, para apoyar a los brigadistas y bomberos que combaten el fuego.
El acceso a la Laguna Llaviucu ha sido temporalmente suspendido debido al incendio, lo que afecta a los turistas que visitan la zona. Además, el riesgo de que el fuego afecte fuentes de agua esenciales para la ciudad ha puesto en alerta a las autoridades.
Fuente:
Ecuador