Un reciente incidente en el Metro de Quito ha generado un debate en redes sociales. Funcionarios del metro, junto con policías, impidieron que una adolescente viajara con su perro, que, según la denuncia, era un perro de asistencia. El hecho ocurrió la mañana del viernes 6 de diciembre de 2024, cuando una menor de 14 años intentó abordar el metro en la parada Alameda con su perro en una bolsa de tela. La adolescente aseguró al personal que el animal era de asistencia, pero no pudo probarlo debido a la presión y el llanto incesante.
Reacciones y Quejas
El denunciante, Alberto Morini, expresó en su cuenta de Facebook que la adolescente no pudo articular palabras debido a los nervios y la presión de la policía. Finalmente, la niña optó por retirarse junto a su perro, que según Morini, no representaba ningún peligro. Morini también presentó una queja en la oficina de atención al cliente de la estación El Labrador.
Respuesta del Metro de Quito
La empresa Metro de Quito respondió al incidente en la publicación del denunciante, enfatizando que el reglamento del usuario establece que los animales de compañía deben viajar en un contenedor rígido si no pueden identificarse como animales de servicio. Además, la empresa solicitó un informe al operador sobre esta situación para determinar acciones correctivas y oportunidades de mejora.
Normativas del Metro de Quito
El Reglamento del Usuario del Metro de Quito permite a los usuarios llevar animales de compañía siempre que cumplan con las normativas de seguridad y no molesten a otros pasajeros. Los animales de servicio pueden utilizar el metro libremente solo si cuentan con las identificaciones oficiales, mientras que los animales de compañía deben viajar en jaulas o contenedores rígidos y portar una placa de identificación individual y visual, además del certificado de vacunación y desparasitación actualizado.
Fuente:
Ecuador