La crisis energética en Ecuador se ha intensificado debido a problemas en la operación de la central hidroeléctrica Mazar, parte del complejo hidroeléctrico Paute en Azuay. El embalse de Mazar ha caído a su nivel mínimo de operación, lo que pone en riesgo la generación de energía y afecta a las otras centrales del complejo, Molino y Sopladora.

El nivel del embalse de Mazar, que el 19 de octubre estaba en 2,116 metros sobre el nivel del mar, cayó a 2,115 metros el 20 de octubre, alcanzando su nivel mínimo de operación. Si el nivel sigue disminuyendo, la central no podrá generar los 170 megavatios de su capacidad, afectando directamente al resto del complejo Paute.

La situación es crítica, ya que las tres centrales del complejo pueden producir hasta 1,757 megavatios, cubriendo cerca del 40% de la demanda nacional de electricidad. Sin embargo, la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair también está operando por debajo de su capacidad, produciendo solo 400 megavatios de los 1,500 posibles.

La recuperación del embalse de Mazar requiere al menos 20 días consecutivos de lluvias significativas. La falta de agua no solo afecta la generación de energía, sino que también pone en riesgo la infraestructura de las centrales, ya que niveles bajos pueden permitir la entrada de sedimentos que dañen las turbinas.

El gobierno ha implementado cortes de electricidad programados para manejar la crisis, reduciendo los apagones de diez a ocho horas diarias. Sin embargo, la situación sigue siendo preocupante y se necesitan medidas urgentes para estabilizar la generación de energía en el país.

Emergencia Energética: La Central Hidroeléctrica Mazar al Borde del Colapso
La Central Hidroeléctrica Mazar se encuentra al borde del colapso

Anuncio de Cortes de Luz

Inés Manzano, una destacada figura en el sector energético, anunció recientemente que Ecuador enfrentará cortes de luz de hasta 14 horas diarias. Esta medida, aunque drástica, es necesaria para gestionar la demanda energética y evitar un colapso total del sistema eléctrico. Los cortes de luz afectarán a diversas regiones del país, y se espera que la situación se mantenga hasta que se logren estabilizar las operaciones en las principales centrales hidroeléctricas.

Fuente:

Ecuador