El Zoo de Barcelona ha compartido la triste noticia del fallecimiento de Yoyo, la elefanta africana más longeva del mundo. Yoyo, que llegó al zoológico en 2009, superó considerablemente la expectativa de vida de su especie, alcanzando los 54 años, mientras que la esperanza de vida de los elefantes africanos bajo cuidado humano es de 39 años.
Historia de Yoyo
Yoyo llegó a la capital catalana proveniente del extinto Rioleón Safari. Desde su llegada, se convirtió en una de las integrantes más queridas del zoológico. Era conocida por su carácter afable y su rol como cuidadora referente para los demás elefantes del grupo, Susi y Bully.
En 2009, esta icónica elefanta fue trasladada al zoológico tras una intervención de la Generalitat de Cataluña en el antiguo complejo Rioleón Safari. Previamente, había vivido en un circo, donde sufrió daños tanto físicos como psicológicos que requirieron atención especializada por parte del equipo del zoológico.
Causas del Fallecimiento
En las últimas semanas, el estado de salud de Yoyo había empeorado debido a problemas vinculados a su avanzada edad. El equipo técnico del Zoo, junto con el Servicio de Diagnóstico de Patología Veterinaria de la UAB, aplicó el protocolo previsto y compartirá toda la información con el programa de conservación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).
Reacciones y Legado
Laia Bonet, primera teniente de alcaldía y presidenta de BSM, lamentó la muerte de Yoyo y destacó el papel del Zoo de Barcelona como referente internacional en el cuidado y bienestar de elefantes de edad avanzada. El director del Zoo de Barcelona, Antoni Alarcón, recordó a Yoyo como una elefanta entrañable, querida por los visitantes y el personal del zoológico.
La familia del Zoo de Barcelona y todo el equipo de profesionales recordarán siempre a Yoyo por su carácter propio y su rol como cuidadora. Su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerla y cuidarla.
Fuente:
Ecuador