La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia abre Plan de Vacunación para los ecuatorianos 2021. El pasado 05 de marzo del presente año 2021, se encuentra al servicio de todos los ecuatorianos el sitio web oficial de Vacunación Nacional Ecuador, llamado Plan Vacunarse.

Este espacio en línea cuenta con toda la información actualizada sobre el proceso de inmunización de las y los ecuatorianos ante el covid-19, contiene:

  • Contador de vacunas aplicadas a nivel nacional
  • Total de vacunas contratadas por Ecuador
  • Cronogramas de proveeduría según cada laboratorio productor
  • Fases de implementación
  • Así como otros temas de interés

A través de esta plataforma también estará disponible en el transcurso de los días la opción de Registro. Registro con el cual, podrás acceder a un aplicativo tecnológico y agendar una cita para recibir la vacunación. Al final d este artículo estará disponible un botón de enlace para acceder a la plataforma.

Plan de Vacunación para los ecuatorianos

El plan de vacunación para los ecuatorianos será un proceso universal y gratuito para toda la población. Su aplicación será progresiva, priorizando algunos criterios sanitarios de riesgo, y mortalidad, todo bajo la disponibilidad de las vacunas.

Fases de Vacunación

El plan de vacunación se realizará con base al suministro, aprobación y recomendación de uso de las distintas vacunas que arriben al Ecuador, respetando las siguientes fases:

  • Fase 0: Plan Piloto: Esta fase estuvo dirigida a 35 541 personas, entre ellos adultos mayores en centros gerontológicos y su personal de cuidado.
  • Fase 1: se espera vacunar a 2 millones de personas aproximadamente. Dentro de las cuales se incluirán:
    • Personal sanitario y adultos mayores restantes
    • Fuerzas del orden y bomberos
    • Personal de recolección de desechos
    • Profesores en todos los niveles
    • Personal de sectores estratégicos
    • Población vulnerables
  • Fase 2: vacunación masiva a toda la población de 18 años en adelante, priorizando por grupos de edad; de mayor a menor edad.
  • Fase 3: población que por su condiciones no pudo ser vacunada en las fases anteriores. Así como nuevos grupos objetivos que se vayan incorporando según avances de la evidencia científica.

¿Quiénes no podrán acceder al Plan de Vacunación?

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Menores de 18 años
  • Personas con inmunodepresión, problemas de coagulación o reacciones alérgicas
  • Quienes ya se contagiaron de Covid-19

TE PUEDE INTERESAR

Cómo saber si soy beneficiario del la tercera fase del bono de $ 120

Mujer de 101 años envío hoja de vida a empresa

Se analiza el regreso a Clases Presenciales en Ecuador

Fuente:

Plan Vacunarse Ecuador (2021). Disponible en: https://www.planvacunarse.ec/